Results for 'Giambattista Vico Y. La Cultura Europea'

1000+ found
Order:
  1.  46
    Presentación de las actas pensar para el nuevo siglo.Giambattista Vico Y. La Cultura Europea - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Pensar para el nuevo siglo: Giambattista Vico y la cultura europea.Emilio Hidalgo-Serna (ed.) - 2001 - Napoli: La città del sole.
    v. 1. Lenguaje, retórica y poética filosófica -- v. 2. Vico y la cultura europea -- v. 3. El pensamiento hispánico y propuestas viquianas para el nuevo siglo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Presentación de las Actas del Congreso Inter. Pensar para el nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura europea. Presentaciones en Sevilla, París y Nápoles. [REVIEW]Aa Vv, J. Sevilla, P. Girard & G. Cacciatore - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13:277-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Pensar para el nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura europea[REVIEW]Donald Phillip Verene - 2002 - New Vico Studies 20:121-122.
  5.  7
    HIDALGO-SERNA, E., MARASSI, M., SEVILLA, J. M. & VILLALOBOS, J. (Eds.). Pensar para el nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura europea[REVIEW]Franco Ratto - 2008 - Educação E Filosofia 16 (31):191-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Pensar para el nuevo siglo. Giambattista Vico y la cultura europea[REVIEW]Donald Phillip Verene - 2002 - New Vico Studies 20:121-122.
  7. Estudio Y tratamiento en la década de Los ochenta.Giambattista Vico En la Cultura Española - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La presencia de Giambattista Vico en la cultura española.José Sevilla - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:97-132.
    Continuación de "La presencia de Giambattista Vico en la cultura española..Entrados en el siglo XX asistimos a un creciente interés en la atención prestada a Vico, incrementado progresivamente por décadas. Apreciamos un lento pero abarcativo despliegue de los estudios viquianos que va desde los primeros tratamientos aislados a los procedimientos sistemáticos de ideas viquianas y a los estudios monográficos sobre Vico.Continuation of "La presencia de Giambattista Vico en la cultura española.. Approached the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    La concepción de la verdad en la filosofía de la cultura de Giambattista Vico.Fidel Tubino - 1990 - Areté. Revista de Filosofía 2 (1):87-98.
    El proyecto de una filosofía de la historia y de la cultura propuesto por G. Vico en sus diversas obras resulta relevante para nosotros pues constituye un punto de referencia sugerente para proceder a la interpretación filosófica e ínter-disciplinaria de nuestras propias expresiones culturales.Como toda hermenéutica de la cultura, aquella que propone Vico presupone una determinada ·concepción de la verdad que constituye el hilo conductor que le da sentido a su obra. El presente artículo es un (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Giambattista Vico y la Hermenéutica Social.Ulises Toledo Nickels - 1998 - Cinta de Moebio 4.
    El pensador napolitano Giambattista Vico (1668–1744) de reconocida autoridad en el campo de la investigación histórica es considerado, también, el inaugurador de la Filosofía de la Historia en una época en la cual aún no existía una denominación específica para designar ese tipo de estudio. No o..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Husserl y la cultura europea como crisis de la racionalidad universal.Jesús Díaz Alvarez - 1999 - Laguna:137-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  47
    La presencia de Giambattista Vico en la cultura española.José M. Sevilla Fernández - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:97.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. I. estudios sobre Vico Y la cultura hispana.Ii Estudios Viquianos, Iii Estudios Bibliográficos & I. Estudios Viquianos - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Giambattista Vico y el actual debate sobre la argumentación jurídica.Antonio Enrique Pérez Luño - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 5:123-138.
    Frente a la imagen de un Vico ajeno a las exigencias del rigor metódico, este trabajo se propone plantear: a) Que la preocupación por el problema del método es una constante en el pesamiento de Vico. b) Que su aportación debe considerarse especialmente relevante en lo que atañe a los actuales empeños rehabilitadores de la racionalidad práctica y, en particular, para las más recientes teorias de la argumentación jurídica. c) Que, no obstante lo anterior, la actitud metódico jurídica (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Giambattista Vico y el actual debate sobre la argumentación jurídica.Antonio-Enrique Pérez Luño - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:123.
    Frente a la imagen de un Vico ajeno a las exigencias del rigor metódico, este trabajo se propone plantear: a) Que la preocupación por el problema del método es una constante en el pesamiento de Vico. b) Que su aportación debe considerarse especialmente relevante en lo que atañe a los actuales empeños rehabilitadores de la racionalidad práctica y, en particular, para las más recientes teorias de la argumentación jurídica. c) Que, no obstante lo anterior, la actitud metódico jurídica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  43
    Giambattista Vico y Eric Voegelin: fundamentos y lenguaje simbólico.Giuseppe Ballacci - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):119-134.
    En este artículo se propone una lectura de las obras de Giambattista Vico y Eric Voegelin, cuyo objetivo es evidenciar importantes puntos de contacto entre ellas, en particular en lo que se refiere a su acercamiento al tema del fundacionalismo. Para ambos autores la trascendencia del significado últ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Vivir la filosofía: Sobre las derivaciones experimentales de la crítica nietzscheana a la educación y la cultura europea del siglo XIX.Maria Cecilia Barelli - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    En el presente trabajo, abordamos la obra de Friedrich Nietzsche con el objeto de analizar el modo en que su temprana crítica a las instituciones educativas alemanas y, específicamente, a la filosofía universitaria de su tiempo deriva de manera progresiva en los esbozos de una concepción tardía de la filosofía, fundada en la vida misma como medio de conocimiento a través del “experimento”. El diagnóstico nietzscheano es crítico y su resolución, un gran desafío para los futuros pensadores, a quienes les (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Ortega ante la crisis de la vida y la cultura europeas.Antonio Gutiérrez-Pozo - 1999 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 34 (73):161-192.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Giambattista Vico dall'età delle riforme alla Restaurazione: la Scienza nuova tra Lumi e cultura cattolica (1744-1827).Giovanni Scarpato - 2018 - Canterano (RM): Aracne editrice.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Vico y la apuesta por el pluralismo cultural.Dora Elvira García González - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:71-82.
    En este texto se pretende mostrar la importante tarea que llevó a cabo Vico en torno a la diversidad de culturas, y la posibilidad de comprensión entre ellas, por medio del método hermenéutico que parte de la fantasía. Una apuesta por el pluralismo cultural y el entendimiento de los pueblos desde la categoría de lo (sentido) "común".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    La controversia entre universalismo y particularismo y la posibilidad de una síntesis fructífera.Hugo Celso Felipe Mansilla - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:259-270.
    Este ensayo trata de la confrontación entre principios universalistas y particularistas en lo que respecta a la construcción de identidades colectivas y nacionalidades (con especial referencia al Tercer Mundo). Por un lado tenemos los principios universalistas, basados generalmente en el racionalismo clásico y la Ilustración, cuyo representante más conspicuo en el campo de la filosofía comparativa de la historia fue el Marqués de Condorcet. A esta corriente se le puede achacar una equiparación entre ciencias naturales y sociales, un optimismo histórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿ Por qué y dónde está Giambattista Vico en la Web?Giorgio A. Pinton - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):295-318.
    Este trabajo intenta mostrar cómo Internet ofrece unos revolucionarios recursos tecnológicos que deben ser aprovechados por los estudiosos en general y por los estudiosos viquianos en particular. A su vez, recorre la presencia de Vico en la Web, documentando los lugares de referencia. Su aportación nos permite, además, plantearnos cómo hubiera respondido el mismo Vico ante un fenómeno tan lleno de recursos para el saber como resulta la Red.This paper tries to show the manyfold technological resources of the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La mística femenina y la construcción de la cultura europea.Victoria Cirlot Valenzuela - 2004 - Critica 54 (920):64-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La scienza nuova.Giambattista Vico & Paolo Rossi - 1967 - Firenze,: F. Le Monnier. Edited by Bruno Bicci.
    Negli anni che intercorrono fra la prima e l'ultima stesura della Scienza nuova vedono la luce in Europa le opere di Montesquieu e di Voltaire, di Lamettrie e di Hume, di Tindal e di Berkeley, di Morelly e di D'Alembert, Nell'Europa del suo tempo Vico fu senza dubbio un pensatore 'isolato'. Tale isolamento è stato di volta in volta interpretato come arretratezza e come capacità di divinazione - le pagine della Scienza nuova sono State interpretate come l'espressione tipica di (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26. Crítica Del Ideal de la Formación Humana En Nuestro Tiempo y, Principios de Una Ciencia Nueva En Torno a la Naturaleza Común de Las Naciones : . --.Giambattista Vico - 1950 - Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    El concepto husserliano de cultura europea y el camino para la superación de su crisis.Elizabeth Ströker - 1993 - Areté. Revista de Filosofía 5 (1):93-110.
    Siguiendo la trama de la Crisis de la humanidad europea y la fúosofía de E. Husserl, la A. examina primero en su origen y sentido esencial los cooceptos de cultura europa y de"Europa" -que le han valido a Husserl laacusación de "eurocentrismo"- para luego discutir el tema de la crisis europea, entendida como crisis de las ciencias y de la humanidad europea. La noción de cultura europea se esclarece exhaustivamente al destacar la nueva actitud (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Giambattista Vico, la universidad y el saber: el modelo retórico.Giuseppe Patella - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:101-114.
    El autor estudia la concepción viquiana de la Universidad desde la función que cumple en la construcción del saber insertándola en el marco del paradigma retórico, frente al modelo disociativo de la modernidad. Vico es el defensor de una paideia que rechaza todo especialismo, para alcanzar la integración metodológica de todas las facultades humanas. Ello comporta un maridaje entre la imaginación y el entendimiento, entre razón retórica y razón crítica. El resultado es una dialéctica de la copresencia, de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    Obras.Giambattista Vico - unknown - Barcelona: Anthropos. Edited by Navarro Gómez & J. Francisco.
    v. 4. Reivindicaiones de Vico y otros escritos latinos -- v. 5. Escritos históricos : Gestas de Antonio Crafa y La conspiración partenopea (La conspiración de los príncipes napolitanos --.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dos estudios italianos sobre Vico y la estética.Leonardo Amoroso - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:399-406.
    Estudio bibliográfico de: / A Bibliographical Study of: G. Patella, Senso, corpo, poesia. Giambattista Vico e l¿origine dell¿estetica moderna (Milán, 1995); y de S. Velotti, Sapienti e bestioni. Saggio sull¿ignoranza, il sapere e la poesia in Giambattista Vico (Parma, 1995).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Giambattista Vico: metafísica de la mente e historicismo antropológico: un estudio sobre la concepción viquiana del hombre, de su mundo y de su ciencia.José Manuel Sevilla Fernández - 1988 - [Sevilla]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Giambattista Vico: metafísica de la mente e historicismo antropológico: un estudio sobre la concepción viquiana del hombre, de su mundo y de su ciencia.Sevilla Fernández & José Manuel - 1988 - [Sevilla]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Husserl y la identidad de la cultura Europea: La impugnaciôn «Eurocéntrica» del eurocentrismo.Jm Diaz Alvarez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:185-191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    La Lógica Poética de Giambattista Vico: Lo Sagrado En Los Orígenes Del Lenguaje.Miguel Ángel Benítez - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    G. B. Vico Y la matemática formal en la "scienza nuova".Ignacio Uribe M. - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (135):703-717.
    RESUMO Este artigo pretende mostrar o fundamento geométrico-matemático que permitiu a Giambattista Vico estabelecer um vínculo entre a criação humana e a criação divina. A pesquisa centrou-se no uso formal que o autor fez das ciências matemáticas para compreender o mundo. Considerando o pitagorismo presente na filosofía viquiana até 1710, o esforço busca mostrar a sobrevivência deste nos trabalhos posteriores do autor. Para isso, destacamos o novo papel que a geometria cumpriu inteligentemente na storia ideale eterna da Providência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Giambattista Vico: la raison du mythe.Jacques Chabot - 2005 - Aix-en-Provence: Edisud.
    Nous assistons depuis quelques années à un retour de Vico à l'horizon de la pensée contemporaine. Plusieurs ouvrages savants et plusieurs rééditions critiques d'œuvres du philosophe napolitain ont marqué récemment ce regain d'intérêt. Ce retour en force s'explique tout naturellement par le recul de la pensée positiviste et néo-positiviste dans notre culture actuelle, depuis que feu le structuralisme, pensée dominante au cours des années soixante à quatre-vingt-dix du XXe siècle, a montré ses limites et n'est plus à la mode. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Giambattista Vico.Isaiah Berlin - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11:17-32.
    Giambattista Vico fue un pensador audaz, original e importante. Vico es el padre de una nueva visión del papel del mito, de los rituales y del lenguaje. [...] Me gustaría decir por qué creo que merece la pena leer a Vico, y por qué hoy es de alguna manera mejor conocido de lo que lo fue en períodos previos. Su nombre, contrariamente al de aquellos otros grandes creadores, no está unido a un único descubrimiento que haga (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    CAPELLI, G. M., El humanismo italiano. Un capítulo de la cultura europea entre Petrarca y Valla, Alianza, Madrid, 2007, 298 pp. [REVIEW]Ignacio Pérez Constanzó - 2009 - Anuario Filosófico:445-447.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ley y sociabilidad en Giambattista Vico: hacia una historia crítica de las ciencias humanas.Anthony Pagden - 1997 - Agora 16 (1):59-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Pierre Girard, Giambattista Vico. Rationalité et politique. Une lecture de la Scienza nuova.Georges Navet - 2011 - Astérion 9.
    Le livre de Pierre Girard repose sur une connaissance profonde de l’œuvre de Giambattista Vico et de la bibliographie qui s’y attache. Quelle est son originalité ? Contrairement à l’interprétation de Michelet, pour qui Vico établissait une « philosophie de l’histoire », le titre de la Scienza nuova (Principes d’une science nouvelle relative à la nature commune des nations) ne laisse aucune ambiguïté : le point de vue méthodologique n’est pas celui d’un historien, mais celui d’un scientifique,..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Vida humana y cultura europea. En torno a la bioética y biopolítica.Román Ángel Pardo Manrique - 2013 - Salmanticensis 60 (1):95-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Vida humana y cultura europea. En torno a la bioética y biopolítica.Román Angel Pardo Manrique - 2013 - Salmanticensis 60 (1):95-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Fortuna y Providencia en la filosofía de Nicolás Maquiavelo y Giambattista Vico.Gabriela Mendoza Vigueras - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):155-161.
    Fortuna y Providencia son las fuerzas dinámicas para crear el cambio social. Estas fuerzas constituyen el leit motiv del quehacer humano, y una pretensión pedagógica de educar al hombre para alcanzar la felicidad.Fortune and Providence are the dynamic forces of social change. Those forces constitute humans chore leit motiv, and a pedagogical intention of educating the man, in order to attain happiness.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Edmundo O'Gorman Y Giambattista Vico.Conrado Hernández López - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20):2006-2007.
    Para el historiador mexicano Edmundo O’Gorman la reflexión filosófica se constituyó en un arma o en un instrumento, cuya eficacia y necesidad surgieron de la lectura de diversas interpretaciones de los procesos históricos y de las meditaciones acerca de su naturaleza y su sentido. En su juventud O’Gorman se entusiasmó por el historicismo, pero posteriormente prefirió no adscribirse a una corriente o escuela específica sino a una tradición. Para O’Gorman, Vico forma parte del linaje de los historiadores a quienes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tiempo y relato en la Autobiografia de Giambattista Vico.Giuseppe Patella - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):180.
    En la autobiografía viquiana el relato es precisamente la puesta en obra del tiempo, el tiempo se vuelve el protagonista absoluto de la narración a través de la continua remisión dialógica entre el tiempo de la escritura y el tiempo de la vida.In Vico's autobiography, the tale is precisely the narration of time. This way, time becomes the absolute protagonist of the narration, through the continuous dialogical connection between the time of the writing and the time of life.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La idea del progreso en Giambattista Vico.Katherine Masís Iverson - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):37-43.
    Este ensayo explica la idea de progreso en La Ciencia Nueva de Giambattista Vico. El progreso para Vico consiste en etapas que tienen patrones y la historia ideal eterna como punto de referencia. No es un progreso lineal e irreversible, sino un progreso general y cíclico con cabida para recaídas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hombre y Providencia en Giambattista Vico.David Calvo Vélez - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):341-349.
    Este trabajo plantea el papel de la providencia y de la religión en los principales temas de la Ciencia Nueva: el mito, las primeras comunidades, la dialéctica de nobles y plebeyos, la lógica poética, etc., esbozando el proceso de cómo los hombres pasan a ser de hombres sin Dios a hombres con leyes. This paper deals with the role of both Providence and religion within the range of the main themes in the “New Science”: myth, the first human communities, the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿Qué es el Renacimiento? Algunas consideraciones sobre el concepto y el período.Miguel Angel Granada Martínez - 1994 - Cuadernos Sobre Vico 4:123-148.
    El uso acrítico e inconsciente del término-concepto "Renacimiento" comporta el riesgo de continuar reproduciendo ¿incluso sin quererlo¿ toda una serie de representaciones prehistóriográficas (ideológicas e incluso míticas) que se enfrentan con las conclusiones del trabajo historiográfico actual. Por ello, siguiendo la noción de "Edad Humanista" de D. Catimori, el autor entiende el "Renacimiento" como un vasto movimiento intelectual que recupera el carácter inicial y originario (frente al de un período global y total que comprendería todos los ámbitos de la acción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Vie et mort des nations: lecture de la Science nouvelle de Giambattista Vico.Alain Pons - 2015 - [Paris]: Gallimard.
    La place de Giambattista Vico (1668-1744) dans le siècle des Lumières, comme dans l'histoire des idées, est difficile à déterminer. Tenu à l'écart des courants dominants de son époque, il n'a été lu et étudié que bien après sa mort. Sa pensée n'a cessé depuis de faire l'objet d'interprétations diverses et contradictoires : certains la jugent tournée vers le passé, nourrie de l'humanisme grec et latin revivifié par le christianisme ; d'autres y voient la préfiguration des grandes visions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Consideraciones acerca de los orígenes de la imaginación y sus consecuencias según Giambattista Vico.Luis Alberto Monteagudo Ochoa - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000